Geografía Física

Écija es un municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla, en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) y ubicado en la comarca del mismo nombre.
 Geográficamente se encuentra situada al este de la provincia y asentada en el Valle del Genil. Limita al noroeste con la provincia de Córdoba, al sur con la Sierra Sur de Sevilla y al oeste con la Campiña de Carmona. Écija se encuentra más cerca de Córdoba, que de la capital provincial Sevilla.
El día 1 de enero de 2010 contaba con 40.534 habitantes. Su extensión es de 978,73 km, siendo la mayor de toda la provincia de Sevilla. Tiene una densidad de 41,28 hab/km y se encuentra situada a una altitud media de 125 msnm.

Aparte de la ciudad de Écija, el municipio comprende ocho entidades; La Aceñuela, Los Arenales, Cerro Perea, Isla de Vicario, Isla Redonda, San Antón, Villanueva del Rey y Navalagrulla.
Forma el Partido Judicial número 10 de Sevilla de su mismo nombre, que tiene a Écija, Cañada Rosal, Fuentes de Andalucía y La Luisiana como municipios.
Popularmente conocida como Ciudad del Sol, la Ciudad de las Torres y la Sartén de Andalucía (por sus elevadas temperaturas, especialmente en verano), está considerada como uno de los centros artísticos más importantes de Andalucía.


ESCUDO

            De azur, sol figurado de oro y bordura de oro con la divisa latina «ASTIGI. CIVITAS SOLIS VOCABITUR UNA» en sable; timbrado de corona mural de oro, realzada de cinco torres almenadas y cuatro garitas vistas, mazonadas de sable y aclaradas de azur; y rodeando el escudo, una cinta flotante con los títulos honoríficos «MUY NOBLE», «MUY LEAL» y «CONSTANTE, LEAL Y FIDELÍSIMA».
La razón de haber sido simbolizado así el escudo, procede de varias coincidencias que fueron otros tantos motivos para esculpirlo con tales alegorías según se detalla:
§  La ciudad había tenido en la antigüedad un templo consagrado al Sol, por ser quien vivifica con sus candentes rayos a todos los seres terrestres. No solo hicieron los astigitanos, de dicho astro su principal emblema, sino que por antonomasia, se llamó más tarde a la ciudad "Civitas Solis" a semejanza de la Heliópolis egipcia, así conocida por venerarse también allí este astro.
§  La palabra ASTIGI expresa el nombre con que la población era denominada de antiguo. La corona mural que hay en el remate indica dos épocas gloriosas de la historia astigitana y el derecho que en todo tiempo había gozado la Ciudad, primero mientras era fronteriza, y después por haber vivido libre e independiente de señorío alguno.
§  Profetizado por Isaías en el cap. XIX v.18, que entre las cinco ciudades de la tierra de Egipto, solo una será llamada Ciudad del Sol "Civitas Solis Vocabitur Una", de esta forma Astigi también se consideró la Ciudad del Sol entre las de Andalucía, semejante a la egipcia y se aplicó las palabras proféticas dichas anteriormente para el lema de su escudo.


BANDERA


Paño de color azur. Centrado un sol figurado amarillo. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario