Mosaicos


Los mosaicos romanos de Écija constituyen uno de los conjuntos más significativos y de la Hispania romana, y quizás del Imperio romano en su conjunto, por su número y su calidad artística, hasta el punto de que podría plantearse la existencia de un taller local de mosaístas.

Las excavaciones arqueológicas en el casco de la ciudad revelan que muchas casas urbanas de la oligarquía que habitó la Colonia Augusta Firma Astigi entre los siglos II y III d.C. estaban ricamente pavimentadas con mosaicos, además de estar decoradas con pinturas murales y obras de arte.

Los mosaicos revestían los suelos de las habitaciones principales de las casas ricas, y solían estar decorados con dibujos geométricos y con escenas mitológicas, entre las que abundan las relacionadas con el dios Baco o Dionisos, vinculado al disfrute de la vida, de los alimentos y del vino. Sólo el tamaño y calidad de algunos de estos mosaicos dan buena idea de la riqueza de las domi o casas romanas de Astigi.

Además, los mosaicos de Écija destacan por la riqueza de la policromía, por el cuidadoso modelado de las figuras y los efectos pictóricos y, en muchas ocasiones, por el uso generalizado de teselas de pasta de vidrio, que aportan colores brillantes y un matiz de refinamiento característico.


Hacia el siglo III d.C.
Procedencia: calle Miguel de Cervantes, 22 (Écija)


Hacia el siglo II d.C.
Procedencia: excavaciones en la calle Espíritu Santo c/v Barrera de Oñate (Écija, 1990)


Hacia mediados del siglo II d.C.
Procedencia: Plaza de Santiago (Écija)




Segunda mitad del s. II d.C. o inicios del siglo III d.C.
Procedencia: excavaciones en la Avenida Miguel de Cervantes, 35 de Écija, 2003-2004





Mosaico del Océano, durante su exacavación en la Plaza de España.



Hacia el siglo III d.C.
Procedencia: antiguo Convento de la Merced (Écija)



Sorprendente mosaico que presenta un juego óptico: si se mira por un lado, un anciano calvo y barbado, y si se mira por el otro, un niño. Se trata de personajes relacionados con el cortejo de Baco 


No hay comentarios:

Publicar un comentario